Los 16 lugares imprescindibles que ver en Granada

Es hora de empezar a planear su visita a Granada, uno de los destinos más fascinantes y bellos de Europa, con un rico patrimonio cultural que se remonta siglos atrás.

Alhambra - Mejores cosas Que ver en Granada - Ciudades de España

Desde su deslumbrante arquitectura árabe hasta sus pintorescos pueblos de montaña, hay muchos lugares que descubrir en esta apasionante ciudad española.

Aventúrese a explorar todas las atracciones imprescindibles que ofrece Granada: hemos elaborado una lista de los mejores sitios de interés y experiencias para los viajeros que desean un viaje inolvidable, lleno de cultura y encanto.

  1. Alhambra de Granada
  2. Museo de Bellas Artes(Palacio de Carlos V)
  3. Barrio del Albaicín
  4. Paseo de los tristes
  5. Casa del Chapiz
  6. Mirador de San Nicolás
  7. Barrio del Sacromonte
  8. Calle de las Teterias
  9. Catedral de Granada y Capilla Real
  10. Palacio de la Madraza
  11. San Miguel alto
  12. Monasterio de la Cartuja
  13. Barrio del Realejo
  14. Palacio Dar-al-Horra
  15. Monasterio de San Jerónimo
  16. Alpujarra Granadina

Alhambra de Granada

Si visitas Granada, no puedes dejar de visitar La Alhambra, declarado patrimonio de la humanidad. Este hermoso complejo arquitectónico fue construido en 1238 por orden del Rey Nazarí Muhammad ben al-Ahmar y a lo largo del tiempo ha experimentado varias reformas y ampliaciones.

Alhambra - Mejores cosas Que ver en Granada - Reyes Católicos

Situada en lo alto de la colina al-Sabika con la Sierra Nevada de fondo, te dejará sin aliento. Además de su belleza, la Alhambra ha sido testigo de importantes momentos históricos de España.

Desde ser la residencia real Castellana luego de la reconquista cristiana, hasta tener un papel clave en el Renacimiento español.

Una buena opción es empezar por el increíble Palacio de Generalife, que te sorprenderá con sus dos patios y su hermoso conjunto de jardines. Continúa por los impresionantes Palacios Nazaríes, donde descubrirás el majestuoso Palacio de Carlos V y el relajante Patio de los Leones.

Ten en cuenta que los Palacios Nazaríes es el sitio más bonito de la Alhambra y el único que tiene una entrada limitada por hora.

Por último, no te pierdas la Alcazaba, la parte más antigua de la Alhambra, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores desde varias torres.

Visitar el museo de Bellas Artes

Si estás buscando qué ver en Granada, no puedes perderte de visitar el interior del palacio de Carlos V.

Alhambra - Cosas que ver en Granada - Reyes Católicos

Este impresionante edificio anejo a la Alhambra alberga este museo, considerado el más valioso de toda la ciudad.

Con más de 2 000 obras de arte y esculturas que datan desde los siglos XV al XX, aquí podrás encontrar algunas de las más destacadas, como “El entierro de Cristo” de Jacobo Florentino y obras de Alonso Cano como “La virgen del lucero”.

Perderse por las calles del barrio del Albaicín

Este impresionante barrio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el corazón de Granada y su construcción data de la época musulmana. Sin dudas uno de los lugares imprescindibles que ver en Granada.

Albaicín  - Cosas que hacer en Granada

En la actualidad, los visitantes pueden experimentar la esencia de la historia y perderse en sus callejones empedrados, disfrutando de la arquitectura árabe que aún sigue presente.

Además, El Albaicín cuenta con muchas tabernas y restaurantes donde se pueden probar las mejores tapas y platos típicos de la ciudad, como las habas con jamón, el remojón granadino o la tortilla del Sacromonte.

Lo mejor para recorrer sus calles empedradas e irregulares, haciendo una ruta que empiece por la Plaza Nueva. Desde allí, puedes seguir por la carrera del Darro, considerada por muchos como la calle más bonita de la ciudad, hasta llegar a uno de sus monumentos más antiguos: los baños árabes el Bañuelo.

Una vez que hayas salido de allí, dirígete a la Casa Zafra, una mansión nazarí con una detallada decoración que realmente impresiona. Sin dudas este barrio es algo que tienes que ver en Granada.

Paseo de los Tristes

Otra de las cosas que ver en Granada, es el Paseo de los Tristes.

Este caminito que bordea el río Darro, es uno de los lugares más hermosos de la ciudad y una de las mejores opciones para descubrir su encanto. No es casualidad que esté ubicado entre la Alhambra y el Albaicín, dos de los sitios turísticos más visitados de Granada.

Aunque su nombre oficial es Paseo del Padre Manjón, por lo general, se le conoce como el de los tristes debido a que fue utilizado como camino hacia el Cementerio de San José.

En el presente, este paseo es un recorrido imprescindible que cuenta con múltiples lugares de interés, como la escultura del reconocido bailaor Mario Maya, la Imponente Iglesia de San Pedro y San Pablo y, sin duda, la famosa Casa de Castril, una edificación histórica bellísima.

Casa del Chapiz

Si estás buscando qué ver en Granada, no puedes perderte la Casa del Chapiz en el barrio del Albaicín.

Este edificio declarado Bien de Interés Cultural está compuesto por dos viviendas moriscas del siglo XVI que pertenecieron a cristianos conversos tras la reconquista de Granada.

Pero lo que realmente destaca de este sitio, además de su interesante biblioteca, son los elementos arquitectónicos que mezclan la cultura árabe y cristiana.

El antiguo patio de columnas y la alberca son simplemente preciosos. Además, al estar ubicada en uno de los extremos del Albaicín, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la Alhambra, uno de los monumentos más emblemáticos de Granada.

Mirador de San Nicolás

Si estás planeando un viaje a Granada, definitivamente no puedes perderte la oportunidad de visitar el Mirador de San Nicolás.

Mirador de San Nicolás - Cosas que ver en Granada

Ubicado en la parte alta del barrio de Albaicín, este mirador es el paraje perfecto para disfrutar de las mejores vistas de la Alhambra con las montañas nevadas de Sierra Nevada de fondo.

El mejor momento para llegar es un poco antes del atardecer, cuando puedes sentarte en el muro y disfrutar de la puesta de sol mientras la ciudad se va iluminando.

Si el mirador está demasiado lleno, no te preocupes. Puedes acercarte a la Placeta de los Carvajales, que ofrece unas excelentes vistas de la Alhambra y el Generalife, o visitar el patio de la Mezquita Mayor de Granada para disfrutar de unas vistas menos concurridas de la Alhambra. ¡No te pierdas este impresionante sitio en tu visita a Granada!

Sacromonte, uno de los barrios que ver en Granada

Si todavía tienes dudas sobre que ver en Granada, no deberías perderte el encantador barrio de los gitanos. Es conocido por sus estrechas calles empedradas y por ser uno de los lugares más pintorescos de la ciudad.

Sacromonte - Cosas que ver en Granada

Una de las experiencias más auténticas que puedes tener en este barrio es asistir a una zambra, una fiesta gitana tradicional, en una de las cuevas. Los Tarantos es un sitio muy famoso para disfrutar de este espectáculo flamenco. Déjate llevar por el ritmo de la música y el arte flamenco en un ambiente único e inolvidable.

Este barrio se formó en el siglo XIV cuando grupos de musulmanes, judíos y nómadas gitanos se asentaron en las cuevas de las laderas de un cerro. Una pequeña caminata por sus calles llenas de casas blancas te permitirá sumergirte en su historia y cultura.

Si estás buscando qué ver en Granada, otro de los puntos interesantes es la Abadía del Sacromonte, definitivamente un sitio que no puedes perderte. Este templo, construido a finales del siglo XVI, es una verdadera maravilla gracias a sus santas cuevas y su increíble colección de libros plúmbeos.

Además de su belleza arquitectónica y cultural, la abadía tiene una vista impresionante de la ciudad y de la majestuosa Alhambra.

Calle de las Teterías

Si estás buscando cosas que ver en Granada, no puedes perderte la Calle Calderería Nueva, conocida como el pequeño Marrakech.

Esta zona te transportará al mundo árabe en cuestión de segundos. Los locales te dirán que es uno de los mejores lugares para visitar en Granada. Su ambiente cálido te envolverá al caminar por sus callejuelas llenas de teterías y el aroma a té que recorre sus calles. También encontrarás pequeños comercios de ropa, talleres de artesanos e incluso pastelerías.

Visitar la Alhambra es sin duda una experiencia única, pero explorar este pequeño Marrakech es una forma de enriquecer aún más tu visita a Granada. ¡Te lo recomendamos!

La catedral de Granada y la Capilla Real

La impresionante Catedral de Granada, situada en pleno centro de la ciudad, es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia.

Catedral de Granada - Capilla Real - Cosas que ver en Granada

Construida sobre una antigua mezquita entre los años 1523 y 1706, esta obra maestra del renacimiento español es uno de los sitios más bonitos que ver en Granada.

Con su fachada principal, que combina estilos barrocos y clásicos, y su interior de enormes dimensiones y altas columnas clásicas, la Catedral te dejará sin aliento.

En particular, la Capilla Real, situada en un anexo de la Catedral, es una verdadera joya que no te puedes perder.

Aunque no se permite tomar fotos en su interior, la visita será una experiencia única para todos los viajeros interesados en explorar la historia y la belleza de Granada, junto con la icónica Alhambra.

Cerca de la Catedral de Granada se encuentra el museo Casa de los Tiros, si estás con tiempo, te recomiendo que hagas una visita.

Otro lugar interesante que se encuentra cerca es la plaza Bib Rambla donde puedes pasear tranquilamente.

Palacio de la Madraza

Esta antigua universidad pública, situada en frente de la Capilla Real, es un tesoro histórico que no te puedes perder.

Construida en 1349 por orden del rey Yusuf I de Granada, esta escuela musulmana fue la primera universidad pública de Al-Ándalus, y es la única que se ha conservado de forma parcial.

Grandes maestros como Ibn al-Jatib e Ibn Zamrak impartían clases de derecho, medicina, matemáticas y otras ciencias, y sus poemas decoran las paredes y fuentes de la Alhambra.

Esta maravilla arquitectónica ha sido objeto de varias reformas a lo largo del tiempo, pero todavía puedes admirar su esplendor nazarí en el impresionante oratorio con su mihrab y cúpula octogonal.

Además, si subes al piso de arriba, tendrás la oportunidad de ver el Salón de Caballeros Veinticuatro, que alberga impresionantes armaduras mudéjares y el valioso cuadro de la Virgen de la Rosa.

Subir a San Miguel Alto, una de las cosas que hacer en Granada

Este lugar ofrece la vista panorámica más completa de la ciudad, del distrito de Albaicín y sus murallas, y también vistas a la Alhambra.

Además, desde este punto privilegiado se puede admirar también la majestuosa Sierra Nevada. Para llegar hasta la cima del Cerro de San Miguel, donde se encuentra la ermita del mismo nombre, tendrás que superar una empinada cuesta o bien tomar el bus de la línea N9 (parada Triunfo) o un práctico taxi.

Es un plan ideal para sacarle el máximo partido a tus vacaciones en Granada y disfrutar de unas vistas inolvidables.

Monasterio de la Cartuja

Si dispones de más tiempo en la hermosa ciudad de Granada y estás pensando que ver en Granada, te recomiendo encarecidamente que visites el Monasterio de la Cartuja.

Monasterio de la Cartuja - Cosas que ver en Granada

A solo 2 kilómetros del centro, este lugar es otro de los impresionantes sitios que no te puedes perder.

Esta joya del barroco, construida en el año 1506, ofrece una recargada decoración en sus capillas y rincones llenos de encanto como el Patio, el Refectorio, la Sala Capitular, la Sacristía y, sobre todo, la Iglesia de la Asunción.

No te arrepentirás de visitar este sitio que es un auténtico tesoro cultural y, sin duda, formará parte de tus mejores recuerdos de Granada junto con la majestuosa Alhambra. Es una de las mejores cosas que hacer cuando planees visitar Granada.

Piérdete por el barrio del Realejo

No puedes perderte el antiguo barrio judío ubicado justo a los pies de la Alhambra. Aquí encontrarás rincones mágicos, como la placeta de la Puerta del Sol, donde podrás admirar un antiguo lavadero y disfrutar de unas vistas impresionantes.

Barrio del Realejo - Cosas que ver en Granada - Visitar Granada

Además, este barrio es el hogar de algunos monumentos notables, como la corrala de Santiago, que actualmente alberga la Universidad de Granada, y el Campo del Príncipe, un antiguo cementerio musulmán.

Otras visitas recomendadas incluyen la casa-museo de los Tiros, que ofrece colecciones que cubren varios periodos de la historia de la ciudad, y la iglesia de Santo Domingo.

Palacio Dar-al-Horra

Este pequeño palacio, construido en el siglo XIV, es una verdadera joya de la arquitectura nazarí y es uno de los puntos más interesantes para visitar en la parte alta del barrio del Albaicín.

Incluido en la famosa ruta de la Dobla de Oro, el Palacio ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en la rica historia y cultura de Granada. Aquí podrás apreciar la impresionante decoración y detalles de la época, trabajado con sumo cuidado y atención.

Si bien la Alhambra es sin duda un lugar impresionante que hay que visitar en Granada, el Palacio Dar al-Horra es una visita que recomendamos encarecidamente para aquellos que desean explorar la ciudad al máximo.

El Monasterio de San Jerónimo

Si estás buscando más sitios que ver en Granada para sumergirte en su historia religiosa, no puedes perderte el Monasterio de San Jerónimo, localizado en las afueras del centro histórico.

Fundado por los Reyes Católicos, este conjunto arquitectónico del Renacimiento es un verdadero tesoro para los amantes de la historia y la arquitectura. Los dos patios impresionan con su belleza y están rodeados por la iglesia y el monasterio.

Dentro de la iglesia, destaca el retablo minerista de la capilla mayor, hogar para el Gran Capitán, un militar famoso por sus habilidades en la guerra.

Una excursión por la Alpujarra Granadina

¿Estás pensando que ver en Granada que no sea lo típico? Uno de los lugares más recomendables es sin duda la Alpujarra granadina.

Conocerás una zona con una naturaleza aún virgen, con montes y paisajes agrestes, salpicados de pequeños y encantadores pueblecitos blancos que te enamorarán.

Entre ellos se encuentran Lanjarón, Órgiva, Caratuñas, Pitres, Pampaneira, Pórtugos, Trevélez o Capileira, y cada uno de ellos esconde su propia personalidad y encanto que merecen la pena ser descubiertos.

La mejor manera de hacerlo es en coche, a tu aire, aunque si no dispones de tu propio vehículo siempre puedes optar por la comodidad de una excursión organizada.

Conclusión

Granada es un destino imprescindible en España, lleno de historia y bellos paisajes. Planificar su viaje a Granada puede ser tan breve como una tarde o tan largo como dos días, en los que merece totalmente la pena explorar la Alhambra, palacio de los Reyes Católicos y disfrutar de todas las maravillas de esta ciudad empedrada.

Si se encuentra en el sur de España no puede perderse esta ciudad, así que no se lo piense más y haga ya las maletas para el maravilloso viaje que le espera.

Preguntas Frecuentes

¿Qué no debes perderte de Granada?

La ciudad de Granada tiene mucho por ofrecer, pero si hay una cosa que no te debes perder en vuestra visita es La Alhambra.

Este impresionante conjunto palaciego posee una fortaleza que ofrece vistas impresionantes de la ciudad y unos jardines espectaculares que os enamorarán al instante, donde el agua y la naturaleza se combinan de manera mágica para crear un ambiente único.

¿Qué es lo más bonito de Granada?

La Alhambra de Granada es un monumento impresionante y una visita obligada si estás en la ciudad. No solo es considerada la estructura más bonita de Granada, sino también uno de los monumentos más importantes de toda España. Esto convierte a Granada en una de las ciudades más turísticas de Andalucía.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Granada?

En general, para poder disfrutar de la hermosa ciudad de Granada, es recomendable que tu visita dure al menos 2 o 3 días para explorar todos los principales puntos turísticos que la ciudad tiene para ofrecer. Si solo te interesa realizar tu visita a La Alhambra y quieres prescindir de otros sitios, con un día es más que suficiente.

¿Qué se puede ver en Granada gratis?

Recorrer su centro histórico y los barrios más emblemáticos, como Sacromonte y Realejo, no tiene costo alguno.

Y si quieres disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad de manera gratuita, no te pierdas la oportunidad de subir al mirador de San Nicolás. Desde allí, podrás contemplar la majestuosidad de la Alhambra y el encanto de Granada a tus pies.

Otro sitio con lindas panorámicas es el Mirador de San Cristóbal.

No olvides recorrer la Calle Elvira, cerca de la Catedral.

¿Qué hacer en Granada en un día?

Si estás planeando una visita a Granada y solo dispones de un día, hay algunas cosas imprescindibles que debes hacer. Lo primero en la lista debe ser la icónica Alhambra. Una verdadera joya de la arquitectura islámica y de los reyes cristianos.

Después de visitar el palacio, el jardín y sus diversas fortalezas y torres, dirígete al centro histórico de la ciudad.

Si estás viajando con niños, también puedes optar por recorrer el Parque de las Ciencias. Este museo ofrece una emocionante mezcla de ciencia y tecnología, así como espectáculos y talleres para niños y adultos.

Explora más Contenido

Leave Your Comment