¿Está planeando un viaje a Córdoba?
Te espera un viaje increíble. La ciudad no solo presume de una arquitectura espectacular y una gastronomía deliciosa, sino que también tiene numerosas maravillas esperando a ser exploradas.
Desde famosas galerías de arte e impresionantes mezquitas hasta encantadores parques y pintorescas plazas, hay algo para cada tipo de viajero.
Prepárese para crear recuerdos inolvidables mientras le guiamos por más de 20 lugares imprescindibles que visitar en Córdoba y que le maravillarán e inspirarán.
Contenido del Post
Guía de Córdoba: Parte I
Hemos diseñado un itinerario exclusivo que te llevará a recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Para que la experiencia sea aún más enriquecedora, dividiremos el recorrido en dos partes para que puedas explorar la ciudad de manera más ordenada y eficiente en cuanto a la proximidad de los puntos de interés.
Además, ¿qué tal sumergirse en la espectacular Medina Azahara? En este itinerario también se incluye una visita a este impresionante sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Puerta de Almodóvar
Si visitas Córdoba, no puedes perderte La Puerta de Almodóvar, también conocida como la Puerta del Nogal. Este monumento histórico de la ciudad ha resistido en pie desde la época musulmana y fue reformado por los cristianos en el siglo XIV.
A pocos metros de la Puerta, encontrarás una escultura en bronce en honor al filósofo cordobés Séneca. Pero eso no es todo, ya que el entorno de este monumento se encuentra decorado con jardines y un arroyo, creando un ambiente tranquilo e ideal para relajarse.
Si buscas cosas que ver y hacer en Córdoba, no puedes dejar de visitar este lugar lleno de cultura y belleza. ¡Anota La Puerta de Almodóvar en tu lista de imprescindibles de la ciudad!
Baños árabes de Córdoba
¿Estás buscando qué ver en Córdoba? No te pierdas los Baños Árabes de la ciudad.
Este impresionante hallazgo accidental en 1903 fue redescubierto en los años 60, y ahora está abierto al público.
Al visitar los baños, podrás ver distintas salas que te transportarán a la época andalusí. Desde el vestuario a la sauna, y las salas de agua fría, templada y caliente, podrás recorrer las diferentes áreas de este importante patrimonio cultural.
En el interior del museo, podrás apreciar el funcionamiento de los baños gracias a las tuberías de cerámica originales que se utilizaban para transportar el agua desde el horno hasta las diferentes salas. Además, el museo cuenta con paneles explicativos que te ayudarán a comprender la importancia del Hamman en la cultura árabe.
Si estás buscando cosas que hacer en la capital, esta visita es una parada obligada para todos aquellos interesados en la historia y la arquitectura de la ciudad.
Barrio Judío, uno de los lugares que ver en Córdoba
Este lugar es el barrio más antiguo y relevante de la ciudad y durante siglos fue hogar de cristianos, judíos y musulmanes.
Con orígenes romanos, este laberinto de callejuelas estrechas te transportará varios siglos atrás, con su trazado islámico que va desde la Puerta de Almodóvar hasta la impresionante Mezquita-Catedral. Es una experiencia fascinante y única que no querrás perderte.
No puedes perderte los sitios más interesantes del barrio judío. Entre ellos la Sinagoga, una joya de la arquitectura hebrea que se encuentra entre las tres únicas de España conservadas de esa época.
Además, el Zoco Municipal es un mercado que parece sacado de un cuento de Las Mil y una Noches, con talleres artesanales donde se puede ver cómo se hacen preciosidades. Otro rincón con mucho encanto es la Casa Andalusí, una vivienda del siglo XII que representa perfectamente la cultura musulmana.
Para completar la visita, recomendamos que vayas a la Plaza de Maimónedes, la calle Romero y la Calle de la Luna para respirar el ambiente bohemio del barrio.
Un lugar imprescindible es la preciosa Capilla de San Bartolomé, que enamora a todos sus visitantes y es nuestro próximo punto de interés en este itinerario.
Capilla de San Bartolomé
¿Estás planeando un viaje a Córdoba y no sabes qué sitios visitar?
Uno de los sitios que definitivamente debes ver en Córdoba es la Capilla de San Bartolomé.
A pesar de ser pequeña, esta capilla sorprende por su hermosa y colorida arquitectura mudéjar.
Si estás buscando cosas que hacer en la ciudad, esta capilla debe estar en tu lista de visitas obligatorias.
Además, podrás disfrutar de su curiosa y exquisita arquitectura que te hará sentir como si estuvieras viviendo en otra época.
¡No te pierdas la oportunidad de visitar este rincón único en Córdoba!
Baños de Santa María
Si estás buscando algo único que visitar en Córdoba, ¡no te pierdas esta tetería! Recientemente abierta en unos antiguos baños árabes con un pasado que se remonta a 1262, esta tetería tiene mucho que ofrecer.
Con gran parte de los elementos originales todavía en pie, su belleza es impresionante. La dueña es amable y está más que feliz de compartir la historia de los baños con los clientes, lo que hace que sea una visita educativa al mismo tiempo que una experiencia relajante.
Y si tienes hambre después de explorar los baños, la comida andalusí es deliciosa. Esta tetería es una visita obligada si estás buscando algo interesante que hacer en Córdoba.
Además, ¡no cobran entrada! Así que solo tendrás que relajarte y disfrutar del té riquísimo. No te arrepentirás de visitar uno de los tantos edificios considerado bien de interés cultural de Córdoba.
Calleja de las Flores
Si estás buscando qué ver, hacer y visitar en Córdoba, no puedes perderte la encantadora calle repleta de macetas azules con geranios que se ha convertido en todo un icono de la ciudad.
Aunque las antiguas casas han dado paso a tiendas de souvenirs enfocadas a los turistas, el encanto de esta estrecha calle sigue intacto.
Al final de la calle, encontrarás una pequeña plaza con fachadas llenas de color y una tranquila fuente en medio, perfecta para descansar y contemplar las vistas de la Torre Campanario de la Mezquita-Catedral. No te pierdas esta joya de Córdoba en tu próxima visita.
Calleja del Pañuelo
Caminando por las calles de Córdoba, descubrimos una de sus callejas más famosas: la Calleja del Pañuelo.
Su nombre hace referencia al ancho de la calle, que equivale a la medida de un pañuelo de caballero estirado en diagonal.
Aunque existe otra leyenda que cuenta que su nombre proviene del hecho de que allí vivía un famoso comerciante de seda cuyas telas eran tan caras que la gente solo podía permitirse comprar un pañuelo. ¿Cuál crees que es la verdadera historia?
Al final de la calleja, nos encontramos con una pequeña plaza, considerada como la más pequeña del sur de España. Decorada con una fuente y un naranjo, es sin duda uno de los rincones más pintorescos de Córdoba.
Visitar este lugar es una de las cosas imperdibles que hacer en Córdoba, una ciudad llena de cultura y encanto en la región de Andalucía.
Mezquita Catedral de Córdoba, Patrimonio de la humanidad
Si estás buscando qué ver en Córdoba, la Mezquita de Córdoba es un sitio imprescindible.
Se trata de una obra maestra del arte musulmán cuya construcción data del siglo VIII y que, posteriormente, sufrió algunas ampliaciones durante varios siglos.
En la actualidad, es uno de los principales atractivos turísticos que hacer en Córdoba.
Tras su conversión en catedral por los reyes católicos en el siglo XIII, todavía se mantuvo en excelente estado de conservación.
Si visitas la ciudad de Córdoba, definitivamente es una parada obligatoria que te permitirá disfrutar de la opulencia del templo original, pero si todavía tienes dudas, tienes que saber que fue declarada Patrimonio Mundial de la humanidad por Unesco.
Por último, no olvides también visitar el patio de los naranjos en tu visita a la Mezquita.
Puente Romano de Córdoba, Puerta del Puente Y Torre Calahorra
Si estás buscando algo para ver, hacer o visitar en Córdoba, no te puedes perder el impresionante Puente Romano.
Esta obra de ingeniería se construyó hace más de 2000 años y sigue en notables condiciones gracias a las remodelaciones realizadas a lo largo de los siglos.
El puente cuenta con 16 arcos y ofrece magníficas vistas del río Guadalquivir y del centro histórico de la ciudad.
Además, a pocos metros de distancia se encuentra la Puerta del Puente y el molino de la Albolafia, ambos importantes lugares históricos.
En un extremo del Puente Romano se encuentra la Torre de Calahorra, una fortificación construida en el siglo XIII y que hoy en día alberga un pequeño museo con una maqueta de la Mezquita.
¡No te pierdas este impresionante puente en tu próximo viaje a Córdoba y Andalucía!
Alcázar de los Reyes Cristianos
La fortificación militar de Córdoba es un lugar imprescindible que ver en la ciudad andaluza. Iniciada por los reyes católicos en 1328 sobre un antiguo alcázar musulmán, conserva todavía el estilo andalusí, con sus elegantes aposentos y patios típicos de la cultura árabe.
Durante mucho tiempo, este monumento histórico fue la residencia real de los Reyes de Castilla, incluyendo a los famosos Reyes Cristianos.
Luego, a partir de 1492, se convirtió en la sede de la Santa Inquisición y luego en la cárcel que albergó a los presos más peligrosos hasta 1941.
Hoy en día, los jardines han sido habilitados y se pueden visitar, manteniendo el mismo estilo mudéjar.
Patios de Córdoba
Si estás buscando algo para ver y hacer en Córdoba, no te puedes perder los patios cordobeses.
Estos patios, llenos de plantas y con una fuente en el centro, son una tradición que viene desde la época romana. Los musulmanes lo ampliaron decorando los patios con bellas plantas para crear una sensación de frescor y humedad.
Para ver estos patios, dirígete al barrio de San Basilio o cerca de la Mezquita de Córdoba y lo mejor es visitarlos en mayo(pero hay algunos abiertos todo el año), cuando el ayuntamiento organiza un concurso de patios en el que los propietarios abren sus puertas y los visitantes pueden entrar de forma gratuita.
Una recomendación para todo viajero que visite Andalucía.
Guía de Córdoba: Parte II
¡Bienvenidos a la segunda parte de este recorrido exclusivo por la hermosa ciudad de Córdoba!
Ya hemos visto algunos de sus lugares más emblemáticos, pero aún nos queda mucho por explorar.
Si eres de los que buscan conocer todo lo que hay que ver en Córdoba, déjame contarte que te esperan una gran cantidad de monumentos y cosas por hacer en esta ciudad.
En esta segunda parte del itinerario, descubriremos los rincones más fascinantes y sorprendentes de Córdoba.
Iglesia de Santa Marina
Si estás buscando qué ver en Córdoba, no puedes dejar de visitar esta maravillosa iglesia fernandina.
Es la más antigua de todas y se encuentra entre las más bonitas de la ciudad. La mezcla de estilos arquitectónicos es impresionante, donde puedes apreciar pinceladas mudéjares, góticas y tardorrománicas.
Su rosetón es imponente y en su interior se encuentra el magnífico retablo de la capilla mayor, decorado con pinturas del destacado artista Antonio del Castillo y con esculturas de artistas locales, como la Virgen de la Luz de Gómez de Sandoval.
¡Esta iglesia debe estar en tu lista de cosas que hacer y ver en Córdoba!
Palacio de Viana
¡Si un día te encuentras en Córdoba, no puedes perderte el Palacio de los Marqueses de Viana!
Este monumento, reconocido como Bien de Interés Cultural, cuenta con una historia de más de cinco siglos y se destaca como uno de los lugares más hermosos para visitar en la ciudad.
Con más de 6.500 metros cuadrados, este palacio te sorprenderá con doce patios, un jardín y una biblioteca de época. Si eso no te parece suficiente, ¡prepara tu cámara porque sus patios son espectaculares!
Recorrerlos es una experiencia inolvidable, donde podrás ver la perfecta combinación de arquitectura árabe y romana, el uso del agua y plantas que te sumergen en el pasado de la nobleza cordobesa.
Sin duda, es una de las cosas que ver en Córdoba que no te puedes perder. ¡No te arrepentirás!
Visita el Cristo de los Faroles
Si estás buscando qué ver en Córdoba, subir por la cuesta del Bailío hasta la Plaza de los Capuchinos es una de las cosas que no te puedes perder.
En ella encontrarás la imponente escultura del Cristo de los Faroles o Cristo de los Desagravios y Misericordia, una obra que data del siglo XVIII y que ha sido fuente de inspiración de coplas e incluso de una película.
Esta escultura es iluminada por ocho faroles que simbolizan cada una de las provincias de Andalucía.
A pocos metros de allí, podrás encontrar la Puerta del Rincón, de la época medieval, que cuenta con una preciosa escultura de bronce de una mujer regando flores en uno de los laterales.
Este monumento rinde homenaje a aquellos vecinos que cuidan de los patios y jardines de Córdoba y que han hecho posible que la Fiesta de los Patios de Córdoba sea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
No te pierdas estas imprescindibles cosas que hacer en Córdoba.
Plaza de las Tendillas
La Plaza Tendillas es una de las paradas obligatorias para ver en Córdoba.
Su reloj es un espectáculo que no puedes perderte. Las horas se marcan con el sonido de una guitarra, ¡increíble!
Además, esta plaza es el punto de inicio de la zona comercial y moderna de la ciudad, donde hay mucho por hacer en Córdoba.
Adicionalmente, esta zona es reconocida por su excelente oferta gastronómica tradicional. Aquí podrás deleitarte con platos emblemáticos como las deliciosas berenjenas con miel o el exquisito rabo de toro, que podrás disfrutar en reputados restaurantes como Góngora o la taberna Salinas.
Templo romano de Córdoba
Descubrir los monumentos y lugares históricos que tiene Córdoba es una aventura única.
Si subes por la Calle Claudio Marcelo y haces una parada en la Plaza de la Corredera, podrás maravillarte al ver las esbeltas columnas de un Templo Romano del siglo I d.C.
Este es considerado uno de los restos arqueológicos romanos mejor conservados de Córdoba, y está rodeado de piezas originales que hacen que la visita sea inolvidable.
Imagínate caminar cerca de uno de los templos más importantes del Foro romano, construido principalmente en mármol blanco con orden corintio, es una experiencia que sin duda no querrás perderte.
Además, cerca del templo encontrarás el impresionante Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, donde podrás encontrar las piezas mejor conservadas.
En resumen, visitar los monumentos de Córdoba es una de las cosas más emocionantes que puedes hacer en esta ciudad llena de historia y cultura.
Plaza de la Corredera
Córdoba es uno de los destinos turísticos más populares de España y la Plaza de la Corredera es uno de sus puntos de interés principales.
No hay nada como tomarte una caña en una de las terrazas de esta plaza, rodeado de sus impresionantes edificios de diferentes colores y pórticos arqueados.
Esta plaza, que ha sido testigo de corridas de toros y ejecuciones durante la Inquisición, ofrece una experiencia única que no te puedes perder.
Los aficionados al turismo disfrutarán de los tours que se organizan en la plaza, mientras que los amantes de la fotografía podrán tomar fotos increíbles de los edificios y el casco histórico de la ciudad.
En definitiva, visitar la Plaza de la Corredera es algo que no deberías dejar de hacer si te encuentras en Córdoba.
Museo Etnológico y Arqueológico
Si buscas sumergirte en la cultura y en el pasado de Córdoba, no puedes dejar de visitar este edificio ubicado en el interior del palacio de los Páez de Castillejo.
Lo que encontrarás allí es una inmensa colección que abarca desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media.
Pero lo que más destaca es su sección de arqueología, que te llevará en un recorrido por la historia de la región, desde su fundación romana hasta su desarrollo en la Edad Media.
Además, si bajas al sótano, podrás maravillarte con los restos del antiguo teatro romano de Colonia Patricia Corduba. Y lo mejor de todo es que el precio de la entrada es muy accesible.
Ven y descubre uno de los tesoros culturales más valiosos de las ciudades españolas.
Visitar el museo de Julio Romero de Torres
Si eres un amante del arte y estás planeando una visita a Córdoba, no puedes dejar de conocer el Museo Julio Romero de Torres.
Este museo, ubicado en el interior del Hospital de la Caridad y compartiendo sede con el museo de Bellas Artes, está dedicado al famoso artista.
Aquí, podrás adentrarte en la vida y obra del pintor cordobés y descubrir su devoción por su tierra.
Además de poder ver algunas de sus pinturas más célebres, como La chiquita piconera o La Argentinita, tendrás acceso a los primeros carteles publicitarios que el genio creó para diversas campañas.
Y no te olvides de hacer una foto junto a las obras más destacadas. ¡No te arrepentirás de visitar este fascinante museo!
Plaza del Potro
Si está buscando un sitio lleno de encanto y rodeado por algunos de los edificios más importantes de Córdoba, no puede dejar de visitar la Plaza del Potro.
Este sitio turístico impresionante recibe su nombre del antiguo mesón que se encontraba allí y que vendía potros y mulas.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua de un potro con el escudo de Córdoba, y rodeándola encontrará numerosos edificios notables, entre ellos el Museo Julio Romero de Torres, el Museo de Bellas Artes y la Posada del Potro.
Además, a solo unos pocos metros de distancia de la plaza, encontrará la hermosa Iglesia de San Francisco y San Eulogio.
Disfrute del aire libre y descubra Córdoba en toda su belleza mientras deambula por la Plaza del Potro. ¡Es un lugar que no querrá perderse!
Haz una excursión a Medina Azahara
Si buscas un sitio realmente impresionante para visitar en Córdoba, no puedes perderte Medina Azahara.
Esta ciudad palatina fue construida hace más de mil años y sigue siendo una muestra impresionante del gran poder del califato.
Declarada Patrimonio de la Humanidad, ahora es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa.
A pesar de que esta localidad solo existió durante 70 años, aún se pueden apreciar algunos de los vestigios más significativos, como fragmentos de la muralla, el Salón Rico, la Casa de Yafar, la Mezquita aljama y los Jardines Alto y Bajo.
Con una visita a este lugar, te sumergirás en la historia de Andalucía de una manera que nunca olvidarás. ¡No te lo pierdas!
Conclusión
Para terminar, una visita a Córdoba es imprescindible para cualquier persona interesada en la historia y la cultura.
Desde la magnificencia de la Mezquita hasta el enigmático encanto que emana de cada rincón, hay algo mágico en Córdoba que cautivará a los visitantes y les llevará a una aventura a través del tiempo.
Asegúrese de encontrar tiempo en su viaje para explorar algunos de sus rincones menos conocidos, ya que seguro que le sorprenderán por su relevancia histórica y su belleza estética.
Los más atrevidos también podrán probar las tapas locales, por toda la ciudad encontrará magníficos restaurantes que ofrecen platos de temporada o delicias culinarias.
Prepárese para vivir una atmósfera única, llena de colores, detalles vibrantes, paz, reflexión y descubrimientos, simplemente explorando esta idílica localidad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué no perderte en Córdoba?
La Mezquita Catedral de Córdoba es el atractivo turístico por excelencia de la Ciudad, no olvides visitar el Patio de los Naranjos dentro de la Mezquita. Otro sitio que no deberías perderte es el Alcázar de los Reyes cristianos y tampoco el Templo Romano.
¿Qué hacer en Córdoba en tres días?
3 días es más que suficiente para recorrer Córdoba en todo su esplendor y además sumar una excursión a Medina Azahara.
¿Cuál es la mejor fecha para ir a Córdoba?
Los meses de abril y mayo son los mejores para visitar Córdoba en cuanto al tema de clima. Como punto negativo, déjame decirte que la cantidad de gente visitando esta localidad es algo elevada y los precios se encarecen bastante.