¿Quiere explorar algunas de las joyas ocultas de España? Almería tiene mucho que ofrecer, desde una arquitectura increíble y ruinas antiguas hasta playas tranquilas y vistas impresionantes, por no hablar de su estupendo clima.
Tanto si busca una comida fantástica como si simplemente quiere pasar un fin de semana relajado, aquí hay mucho que disfrutar para cualquier tipo de viajero. Acompáñenos a explorar 18 lugares imprescindibles de la bella Almería.
- Almería Capital
- Los Millares
- Oasys MiniHollywood
- Cuevas de Sorba
- Desierto de Tabernas
- Sierra de los Filabres, naturaleza e historia
- Canales de Padules
- Roquetas del Mar
- Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar
- Playa de las negras
- Cala de enmedio
- Playa de los Muertos
- Mojacar
- Cuevas de Almanzora
- La Geoda de Pulpí
- Vélez-Blanco
- Vélez-Rubio
- Cueva de los Letreros
Almería capital
Siempre es emocionante visitar Almería, la capital de la provincia. La ciudad tiene mucho que ofrecer a los viajeros, desde un patrimonio histórico impresionante hasta hermosas playas urbanas frente al mar mediterráneo.
Si estás buscando qué ver en Almería, no te pierdas algunos de los monumentos más impresionantes, como la Alcazaba o la Catedral de la Encarnación. Más abajo hablaré de ellos y otros lugares de la capital de la provincia de Almería.
Centro histórico de Almería
Una de las rutas más interesantes para conocer Almería Capital es comenzar en la Plaza de la Constitución, un antiguo zoco árabe que se ha convertido en uno de los sitios más bellos para visitar en la ciudad.
Desde allí, sigue por la calle Jovellanos, con su imponente Ayuntamiento, hasta llegar a la encantadora Plaza de San Pedro y su parroquia. A partir de este punto, déjate llevar por las calles peatonales como la de la Unión, Castelar, Tenor Iribarne, Fructuoso Pérez y San Francisco de Asís, que te llevarán a la impresionante Iglesia de Santiago Apóstol y a los inquietantes refugios subterráneos de la Guerra Civil.
Otro de los principales atractivos es la Puerta de Purchena, ubicada a pocos metros de los refugios y considerada el centro neurálgico de la ciudad. Allí podrás disfrutar de la original Casa de Las Mariposas, cuyo nombre hace referencia a los dibujos de mariposas que decoran su fachada, y de la emblemática fuente conocida como “El Cañillo”.
También encontrarás la estatua de don Nicolás Salmerón, presidente de la Primera República, un personaje histórico de gran importancia en la ciudad.
La Alcazaba
Si estás buscando qué ver en Almería, hay un monumento que no puedes dejar de visitar: La Alcazaba. Si bien es cierto que subir andando hasta la fortaleza puede ser un poco agotador, la vista panorámica que obtendrás de Almería capital es impresionante.
Además, La Alcazaba es un impresionante ejemplo de la arquitectura árabe y, con su casi mil años de antigüedad, es el monumento más importante de la capital.
Después de la reconquista cristiana, los Reyes Católicos reformaron la ciudad y la dividieron en tres recintos amurallados. Ahora, podrás visitar el Palacio de Al-Mutasim, la mezquita convertida en iglesia, la Torre de la Vela y la Torre del Homenaje, que son algunos de los edificios históricos más destacados.
Desde lo más alto de La Alcazaba, tendrás unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, la bahía de Almería y el cerro de San Cristóbal. Y hablando de atardeceres, otro de los mejores miradores para disfrutarlos es precisamente el cerro de San Cristóbal, al que puedes llegar en coche o andando.
Este cerro está unido a la Alcazaba por las murallas de Jayrán, formando una combinación perfecta para conocer uno de los conjuntos monumentales defensivos medievales de Al-Ándalus. Sin duda, un lugar que no puedes dejar de visitar si viajas a la Almería provincia.
Para los fanáticos de la serie Juego de Tronos, este sitio ha sido escenario de la misma para darle lugar al Reino de Dorne.
Catedral de la Encarnación
Si estás en busca de puntos históricos imprescindibles que ver en Almería capital, no puedes perderte La Catedral de la Encarnación, considerada bien de interés cultural y también conocida como Iglesia de la Encarnación.
Este majestuoso templo tiene una doble función, ya que fue construido tanto para el culto como para la defensa de los ataques de los piratas berberiscos en el pasado. De hecho, es la única catedral-fortaleza levantada en el siglo XVI.
Su exterior sobrio, con sólidos torreones y portadas renacentistas, es impresionante. Pero lo realmente hermoso es lo que encuentras al entrar, con bonitas capillas como la del Santo Cristo de la Escucha y el Altar Mayor, que presume de un magnífico retablo barroco.
Si estás en la provincia de Almería, visitar La Catedral de la Encarnación es una experiencia imperdible si quieres explorar lo mejor de Almería y deberías sumarlo a tus planes.
Museo de la Guitarra Española ‘Antonio de Torres’
Si te preguntas qué ver en Almería, no te pierdas el Museo de la Guitarra Española Antonio de Torres.
Ubicado en la capital de la Almería y muy cerca de la Catedral, este curioso lugar brinda a los visitantes la oportunidad de conocer la historia y evolución de este icónico instrumento musical.
El museo no solo muestra las piezas de antaño, sino que también ofrece un espacio interactivo en el que los visitantes pueden escuchar y tocar diferentes tipos de guitarras.
Como padre de la guitarra contemporánea, Antonio de Torres tiene un lugar de honor en este centro expositivo. Si eres un amante de la música o simplemente un turista curioso, visitar el Museo de la Guitarra Española Antonio de Torres es una experiencia que definitivamente debes hacer durante tu viaje a Almería.
El Cable Inglés
Si estás pensando en visitar la capital de Almería, hay un lugar que tienes que ver: el Cable Inglés.
Este muelle, que también es conocido como muelle El Alquife, es uno de los monumentos más impresionantes de la arquitectura de hierro y se encuentra en la provincia de Almería.
Construido en 1904 por John Ernest Harrison, un arquitecto perteneciente a la Escuela de Gustave Eiffel, se utilizaba como medio de transporte, almacenamiento y embarque del mineral procedente de las minas de hierro de Alquife.
Museo Arqueológico de Almería
También conocido como Museo de Almería, este lugar alberga vasijas antiguas, elementos militares y ropa de los primeros habitantes de esta tierra, así como otros que se remontan al paleolítico.
Los Millares
Si consideras visitar Almería provincia, no puedes perderte el yacimiento arqueológico de Los Millares.
Este asentamiento prehistórico de la Edad del Cobre, situado a pocos kilómetros de la capital, es uno de los más importantes de Europa y del mundo. Investigadores y científicos demostraron recientemente que fue la primera ciudad establecida de toda la península ibérica hace más de 5000 años.
Además, las ruinas del poblado y la necrópolis son una muestra fascinante de la cultura y la sociedad de la época. Así que si quieres conocer la historia de Almería y adentrarte en la prehistoria, Los Millares es uno de los sitios que no te puedes perder.
Oasys MiniHollywood
No puedes perderte Oasys, un parque temático ubicado en el desierto de Tabernas. Este sitio nos lleva de viaje al antiguo oeste gracias a su decoración y construcciones.
Además de disfrutar de las atracciones y actividades, puedes visitar su reserva zoológica donde viven más de 800 animales. No es de extrañar que este lugar haya sido de inspiración para grandes producciones cinematográficas como Indiana Jones, la Última Cruzada o El bueno, el feo y el malo.
Oasys es uno de los puntos de interés en la provincia de Almería. Sin duda, este parque temático es un destino ideal tanto para los amantes de las películas Western, como para aquellos que buscan una experiencia diferente y emocionante.
Cuevas de Sorbas
Si estás pensando que visitar en Almería provincia, no te pierdas Las Cuevas de Sorbas.
Este conjunto de cuevas subterráneas excavadas por el agua en yeso es un espacio natural realmente singular. A diferencia de las cuevas de este tipo que suelen formarse en piedra caliza, Las Cuevas de Sorbas son únicas en el mundo.
De las más de 600 cuevas catalogadas, podrás visitar la Cueva del Barranco del Infierno. Pero ten en cuenta que no se trata de un paseo por una cueva turística, sino una experiencia de espeleología con guía.
Tendrás que equiparte con casco y luz frontal, además de vestirte con ropa adecuada, ya que te ensuciarás un montón. En algunos lugares tendrás que trepar y gatear, pero la recompensa merecerá la pena.
Si te apasiona la naturaleza y la aventura, Las Cuevas de Sorbas son una visita obligada en la provincia de Almería, donde podrás vivir una experiencia inolvidable.
Desierto de Tabernas
Ubicado muy cerca de la capital de la provincia de Almería, ¡no puedes dejar de ver el Desierto de Tabernas! Este paisaje singular es el único desierto verdadero de todo el continente europeo, pero no te imagines dunas de arena dorada.
Aquí, la monotonía solamente se rompe por algún arbusto en un paisaje gris formado por arcillas y margas salinas. Los imponentes macizos que rodean la zona impiden que lleguen las nubes con lluvia, creando un paisaje que se llama badlands: tierras malas.
Sierra de los Filabres
Si buscas un destino natural para tu próxima visita a España, ¡no puedes dejar de visitar la Sierra de los Filabres en Almería!
Esta imponente cordillera es una de las más importantes de la provincia y cuenta con un paisaje único, ya que se encuentra justo en el límite del impresionante desierto.
A diferencia de las cimas de Sierra Nevada, los picos no son tan altos, pero la belleza de la zona es indudable. Si eres un amante del senderismo y la arqueología, este sitio es perfecto para ti.
Podrás recorrer caminos forestales y descubrir antiguos yacimientos prehistóricos o ruinas de alcazabas musulmanas. Al explorar la Sierra de los Filabres, encontrarás un maravilloso contraste de paisajes y una experiencia inolvidable.
Canales de Padules
Si estás buscando qué visitar en Almería, una de las excursiones que más te puede sorprender es la que te lleva a los Canales de Padules.
Ubicados al sur del pueblo de Padules, estos canales son un Monumento Natural que te permite sumergirte en la naturaleza más frondosa de la provincia. Con solo unos 2 kilómetros de recorrido, es aconsejable tomárselo con calma para disfrutar de la flora y fauna que te rodea.
No olvides llevar pantalón corto y calzado que no resbale, ya que hay bastante riesgo de mojarte.
Hay lugares con mucho encanto en la ruta. Uno de ellos es el Molino de la Abuela, una parada perfecta para recuperar fuerzas mientras disfrutas de un bocadillo.
Pero eso no es todo, por el hecho de que en esta ruta también encontrarás algunas zonas ideales para poner a prueba tus habilidades de escalada y disfrutar de la emoción al aire libre.
Roquetas de Mar
Uno de los pueblos más turísticos de la provincia de Almería: Roquetas de Mar. Aquí encontrarás seis playas con bandera azul, ideales para unas vacaciones en familia.
Pero Roquetas de Mar ofrece mucho más que playa. Descubre la historia del lugar visitando el Faro de Roquetas de Mar, el Castillo de Santa Ana, el Ayuntamiento o la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
¿Quieres explorar la naturaleza de la zona? Dirígete al Parque Natural Punta Entinas-Sabinar, donde podrás caminar por dunas, salinas y playas junto al mar. Roquetas de Mar es definitivamente una parada interesante en tu visita a Almería.
Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar
Si alguna vez visitas la provincia de Almería, no puedes dejar de conocer el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, una maravilla de la naturaleza que se encuentra en el extremo suroriental de esta región.
Con una superficie de 46.000 hectáreas, este sitio te sorprenderá por su paisaje único, entre el litoral y la montaña. Además, podrás encontrar pequeños y encantadores pueblitos con un estilo andaluz auténtico y bien conservado, como el pueblo de San Miguel de Cabo de Gata y San José.
También se encuentran torreones y fortalezas defensivas que dan testimonio del pasado de este lugar, como la fortificación de San Felipe en Los Escullos, o la torre de la Vela Blanca, cerca del faro de Cabo de Gata.
Además, las playas vírgenes de Los Genoveses y Mónsul convierten el litoral en todo una aventura y los arrecifes que se encuentran debajo del agua – como el famoso arrecife de Las Sirenas – ofrecen todo un mundo por explorar.
Almería es la capital de la provincia homónima y sin duda vale la pena visitarla, pero el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es un destino perfecto para quienes quieran conectar con la naturaleza en su estado más puro y sin dudas un punto más que interesante para ver en Almería provincia.
Playa de las Negras
Si estás buscando una playa para visitar y ver en Almería para disfrutar con toda la familia, no te pierdas la encantadora playa que tiene todo tipo de servicios e instalaciones.
Con duchas para refrescarse después de un día de playa, equipos de salvamento para garantizar la seguridad de todos, y aparcamiento para que puedas dejar el coche sin preocupaciones, esta playa es perfecta para ir con niños.
Además, desde aquí no te puedes perder la oportunidad de visitar la aislada cala de San Pedro. Si quieres llegar en ferris desde la playa, o prefieres caminar durante aproximadamente una hora, ¡tendrás una experiencia encantadora en la provincia de Almería que no te dejará indiferente!
Cala de Enmedio, en Níjar
Si estás pensando en visitar la provincia de Almería, no puedes perderte La Cala de Enmedio. Esta playa es un verdadero tesoro y es considerada una de las playas más bonitas de toda la costa almeriense.
Con solo 150 metros de longitud, esta pequeña cala esconde uno de los secretos más interesantes de la región: sus dunas fosilizadas de color blanco. Estas formaciones geológicas crean un contraste impresionante con el azul turquesa del mar, y forman pozas naturales cristalinas que te dejarán sin aliento.
La Cala de Enmedio ha sido mencionada por “The New York Times” como una de las mejores playas del Mediterráneo. Si quieres descubrir algunos de los lugares secretos más interesantes para visitar en Almería, ¡no puedes dejar de ir a La Cala de Enmedio!
Playa de los Muertos, Cabo de Gata
Si estás buscando un lugar paradisíaco para visitar en Almería, La Playa de los Muertos es una de las opciones más recomendables.
Situada en la provincia de Almería y aislada al pie de unos acantilados, esta playa de arenas blancas y aguas cristalinas ha sido valorada en numerosas ocasiones por los medios de comunicación como una de las más bonitas del país.
Desde el aparcamiento cercano, parten varios senderos, lo que hace que sea una excursión ideal para los amantes de la naturaleza y para aquellos que buscan disfrutar de un entorno virgen y de una playa tranquila. A solamente unos minutos de la capital de Almería, visitar La Playa de los Muertos es una experiencia única que no te puedes perder.
Mojácar
Si buscas un lugar auténtico, lleno de historia en España, no puedes perderte Mojácar, un pueblo en Almería que lo tiene todo, considerado uno de los pueblos más bonitos para ver en Almería Provincia.
Con su arquitectura mudéjar, casitas blancas y decoradas con flores, y su laberinto de calles empedradas, este sitio es impresionante. Mojácar cuenta con dos núcleos principales, el casco antiguo y la zona de playa, que son muy diferentes entre sí, pero igualmente increíbles.
El casco histórico te transportará a otra época con sus calles empedradas, balcones con flores y huellas arqueológicas. Por otro lado, la zona de playa es conocida como la “Ibiza del Sur” por su gran cantidad de hoteles, pubs y discotecas.
Pero lo que más destaca son sus 17 kilómetros de playas de aguas cristalinas, entre las cuales se encuentra la Playa Macenas.
En resumen, hay muchas cosas interesantes que ver en Almería, pero Mojácar es un pueblo que no debes perderte.
Cuevas del Almanzora
Si estás planeando un viaje por Almería, no deberías perderte la oportunidad de visitar Cuevas del Almanzora, un encantador pueblo que recibe su nombre por las casas cueva que se encuentran en la población.
Su casco antiguo cuenta con numerosos atractivos, pero el más significativo es el Castillo del Marqués de los Vélez, en muy buen estado de conservación. En su interior encontrarás el Museo Antonio Manuel Campoy, con una sorprendente colección que incluye obras de César Manrique o Picasso, entre otros.
Además, en la Plaza del Castillo te recomendamos visitar la Cueva Museo, una casa-cueva que estaba habitada hasta tiempos recientes y hoy alberga una especie de museo etnográfico.
Te recomendamos que no te pierdas las casas burguesas ocupadas por el Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución y la impresionante Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.
Cuevas del Almanzora es definitivamente uno de los lugares más interesantes para ver en Almería y el plan perfecto para aquellos que quieran conocer la rica cultura y patrimonio de este pueblo encantador.
La Geoda de Pulpí
Si estás planeando un viaje a Almería, hay una parada obligatoria que no puedes perderte: La Geoda Pulpí. Este lugar peculiar es una mina abandonada que alberga la geoda gigante más grande de Europa.
Una geoda es un agujero entre las rocas donde a través de procesos geológicos se forman cristales de diferentes minerales.
Si te gusta descubrir cosas nuevas en tus viajes, este lugar de Almería es el lugar perfecto para visitar. Así que, si estás buscando algo emocionante que ver en Almería, La Geoda Pulpí debe estar en tu lista de visitas obligatorias.
Vélez-Blanco
Si estás planeando visitar Almería, no puedes dejar de ver en Almería, Vélez-Blanco, un pueblo que te dejará sin aliento.
Esta ciudad situada a unos impresionantes 1.100 metros de altitud, es el hogar del majestuoso Castillo-Palacio de los Vélez, también conocido como el Castillo de los Fajardo. Las siete torres y la Torre del Homenaje te harán sentir como si hubieras viajado a la Edad Media.
Además, el casco antiguo de Vélez-Blanco es un laberinto de calles empinadas llenas de historia y belleza.
El Convento de San Luis y la Iglesia de Santiago son otros dos lugares que no puedes dejar de visitar en este impresionante pueblo blanco. ¡Prepara tu cámara y viaja a Vélez-Blanco para disfrutar de las vistas más espectaculares que Almería tiene para ofrecer!
Vélez-Rubio
Si estás pensando que ver en Almería, no puedes perderte la oportunidad de conocer la antigua capital del Marquesado de los Vélez.
Aunque quizás menos espectacular que Vélez-Blanco, este pueblo tiene varias cosas que no te deberás perder.
Uno de los puntos que no debes dejar de visitar es la Corredera del Carmen, la artería comercial del pueblo, donde encontrarás numerosos y bonitos edificios barrocos como el Antiguo Hospital Real, que ahora alberga el Museo Comarcal de Arqueología Miguel Guirao.
También podrás apreciar la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, de estilo barroco-neoclásico, con dos hermosas torres de ladrillo que te dejarán sin aliento.
Si te interesa la historia antigua, te recomendamos echar un vistazo a los restos de la antigua alcazaba en el Cerro de Castellón.
Verás que hay muchas cosas interesantes para visitar en Almería, pero este pueblo sin duda es una de las paradas obligadas para cualquier viajero que quiera tener una experiencia auténtica en la provincia. ¡No te lo pierdas!
Cueva de los Letreros
Si eres amante del arte rupestre, la Cueva de los Letreros es una visita obligada en tu viaje a Almería.
Este lugar es uno de los más importantes del arte rupestre levantino y se data del Neolítico, lo que significa que sus dibujos tienen alrededor de 5.000 años. Si visitas la cueva, podrás ver dibujos de color rojo de guerreros, ídolos y diferentes escenas de animales.
Pero el más famoso de los dibujos es el Indalo, una figura humana con los brazos extendidos sosteniendo un arco. ¡Este dibujo se ha convertido en uno de los símbolos principales de la provincia! Si se te ocurre preguntar qué cosas puedes hacer en Almería, no puedes perderte este pueblo lleno de historia.
Conclusión
La maravillosa ciudad de Almería y su provincia tienen mucho que ofrecer.
Desde La Alcazaba, rutas turísticas, museos y atracciones hasta vida nocturna y compras, encontrará un montón de actividades emocionantes que harán que su viaje sea inolvidable.
Tanto si es un entusiasta de la cultura como un buscador de sol en busca de emocionantes aventuras, Almería tiene algo para todos.
Así que si está pensando dónde pasar sus próximas vacaciones, no busque más: ¡diríjase a este fascinante destino!
No reflexione más, coja su maleta y empiece hoy mismo a explorar esta majestuosa región.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pueblos visitar en los alrededores?
Si estás planeando una visita a Almería, no te puedes perder los encantadores pueblos de Mojacar, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio y Níjar. Estos pueblos pintorescos están llenos de historia y cultura, y ofrecen una experiencia única en el sur de España. Otro de los pueblos para ver en Almería Provincia es Roquetas del
¿Cuáles son las mejores playas de Almería?
En este lugar podrás encontrar algunas de las mejores playas de España, como la Playa de los Muertos y la Playa de las Negras. Además, no podemos dejar de mencionar la Cala de Enmedio, un pequeño paraíso escondido en las costas de Almería que te sorprenderá por su belleza y tranquilidad.
¿Qué no puedes perderte en Almería?
Para asegurarte de que saques el máximo provecho de tu tiempo aquí, te recomendamos una lista de sitios que no puedes perderte.
Desde el impresionante Parque Natural del Cabo de Gata y las famosas playas de la región, hasta el histórico Museo de Almería y el intrigante Parque Temático Oasys MiniHollywood, hay algo para todos.
Pero eso no es todo: ¿sabías que también puedes visitar el único desierto en Europa, el Desierto de Tabernas?
Si bien no lo mencionamos porque está más cerca de Granada que de Almería, también puedes sumar Sierra Nevada dentro de las cosas que hacer.
¿Qué hacer en Almería en 4 días?
Desde las playas de ensueño, al impresionante desierto de Tabernas, Almería tiene todos los ingredientes para ser una parada obligatoria para cualquier viajero. Además, la capital de la provincia es un sitio único donde la historia y la modernidad se unen.
Te recomendamos que eches un vistazo a la lista de los 18 mejores puntos de interés para que puedas disfrutar al máximo de tu estadía. Desde pueblos encantadores como Mojácar y Níjar hasta lugares históricos como la Alcazaba y la Catedral, hay algo para cada tipo de explorador.
¿Cuántos días para ver Almería?
Si tienes un solo día allí, asegúrate de ver lo más importante: el casco antiguo, la Alcazaba, la catedral y el puerto.
Pero si realmente quieres conocer Almería, te recomendamos quedarte al menos un fin de semana. Esto te dará la oportunidad de explorar a fondo el encanto de sus calles y adentrarte en la cultura local.
Además, no te pierdas una visita al Parque Natural del Cabo de Gata. Con otro par de días, podrás conocer el resto de la provincia y descubrir playas vírgenes y pueblos con encanto.