¿Se pregunta qué increíbles tesoros ocultos le ofrece Jaén?
Esta idílica y soleada provincia de España rebosa historia cautivadora, paisajes impresionantes y experiencias únicas que quedarán grabadas en su memoria durante años.
Jaén ofrece un increíble contraste entre la naturaleza salvaje y los paisajes urbanos contemporáneos repletos de divertidas actividades.
Desde castillos centenarios hasta parques paradisíacos, en esta entrada del blog encontrarás destinos imprescindibles que no te puedes perder. Descubra ahora más de 20 lugares donde podrá hacer fotos memorables y crear recuerdos inolvidables: ¡ha llegado la hora de aventurarse por Jaén!
- Museo Íbero
- Barrio de Santa Cruz, el antiguo gueto judío
- Puerta del Ángel, uno de los lugares que ver en Jaén
- Basílica Menor de San Ildefonso
- Palacio provincial de Jaén
- La catedral de la Asunción de Jaén
- Camarín de Jesús e Iglesia de San José
- Palacio Del Condestable Iranzo
- Arco de San Lorenzo
- Refugio antiaéreo
- Palacio de Villardompardo (Baños Árabes)
- Real Convento de Santo Domingo
- Iglesia de la Magdalena
- Vía Verde del Aceite
- Mirador de la Cruz y castillo de Santa Catalina
- Sierra Sur – Reserva Starlight – un cielo lleno de estrellas
- Baeza
- Cástulo – un yacimiento ibérico singular
- Úbeda
- Cazorla
- Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
- Segura de la Sierra
Museo Íbero
Si planeas visitar la capital de la provincia de Jaén, hay un lugar que no puedes perderte: un espacio de 11.000 m² que conmemora una civilización que habitó la península durante más de seis siglos.
Sus objetos más interesantes provienen de yacimientos íberos de la región, como los de Cástulo, Puente Tablas, Atalayuelas, la cámara sepulcral de Toya y, en especial, el Cerro del Pajarillo.
Este sitio alberga un santuario heroico del siglo IV a.C. Además, en el Cerrillo Blanco encontrarás las famosas esculturas de Porcuna, que datan de la primera mitad del siglo V a.C.
Hay mucho que ver y hacer en Jaén, pero este sitio es un viaje ideal para los amantes de la historia y la cultura.
Sin duda, es una visita valiosa para poner en valor la rica herencia de la provincia.
Barrio de Santa Cruz, el antiguo gueto judío
Si te encuentras en la ciudad, una de las mejores cosas que ver en Jaén es dar un paseo por la antigua Judería, también conocida como Barrio de Santa Cruz.
Este lugar, que aún rezuma historia entre su angosto trazado medieval, te permitirá visitar puntos de interés como el Callejón del Gato, la Capilla De San Andrés (antigua sinagoga) o la Plaza de los Huérfanos (Plaza Doctor Blanco Nájera), con un monumento a los judíos de la ciudad.
Lo ideal es deambular sin seguir ningún rumbo, más que tu propio instinto, dejándote llevar por esas calles que fueron hogar de los judíos de la ciudad durante siglos.
En resumen, la Judería es una visita imprescindible para conocer la riqueza histórica y cultural de Jaén.
Puerta del Ángel, uno de los lugares que ver en Jaén
Si estás planeando una visita a la capital de Jaén, hay un lugar que debes conocer: la Puerta del Ángel.
Este monumento construido en el siglo XVII es la última entrada amurallada que se conserva en la ciudad y está coronada por una impresionante escultura del Arcángel San Miguel.
Además, su ubicación es privilegiada, pues se encuentra en el barrio de San Ildefonso, muy cerca del Convento de las Descalzas y de la Alameda, un sitio ideal para tomarse un descanso bien merecido.
Si te interesa ver y aprender sobre la historia de Jaén, no puedes dejar de incluir la Puerta del Ángel en tus planes de qué ver y hacer en Jaén.
Basílica Menor de San Ildefonso
Si estás buscando qué ver en Jaén, algo que no puedes perderte la Basílica Menor de San Ildefonso. Este sitio tiene una gran importancia para los habitantes de Jaén, ya que fue el escenario de una milagrosa aparición de la Virgen María.
De hecho, la Virgen de la Capilla, su patrona, es venerada aquí. Además de su importancia religiosa, la Basílica destaca por su impresionante arquitectura.
Visitar este sitio es una de las mejores cosas que puedes hacer en la capital de Jaén. Así que asegúrate de incluirlo en tu recorrido por esta hermosa localidad andaluza. ¡No te arrepentirás!
Palacio Provincial de Jaén
Cualquier visita a la capital de Jaén debe incluir una parada en el Palacio Provincial de Jaén. Este edificio renacentista cuenta con una rica historia, ya que antes fue un convento. Actualmente, la sede principal de la Diputación de Jaén se encuentra en este sitio histórico.
Además, el palacio también cuenta con algunas salas de exposiciones y un patio con la fuente de otro antiguo convento.
Pero esto no es todo lo que hay que ver en Jaén. Si quieres conocer la vida cotidiana de la ciudad, no te pierdas el Mercado de San Francisco, un típico mercado de abastos donde podrás hacer alguna compra de productos locales mientras compartes un instante con los jienenses.
¡No lo dudes y agrega estos lugares imprescindibles a tu lista de cosas qué ver, hacer y visitar en Jaén!
La catedral de la Asunción de Jaén
Si estás planeando visitar Jaén, no puedes perderte la oportunidad de conocer su joya más preciada: la Catedral de la Asunción, también conocida como Catedral de Jaén.
Mandada a construir en el siglo XIII por Fernando III, está ubicada en el mismo sitio donde antes se encontraba una mezquita.
Con el transcurso de los siglos, se han ido realizando mejoras y ampliaciones que la han convertido en una de las catedrales renacentistas más espectaculares que se pueden encontrar en toda España.
No te podrás resistir a su imponente fachada con dos torres, balcones y ventanas, plagada de estatuas y detalles.
Una vez dentro, te maravillarás con la cúpula, el altar mayor y sus capillas, pero, sin duda, la gran atracción es la reliquia del Santo Rostro.
Uno de los paños donde, según la tradición, Cristo se secó el rostro de camino al Calvario. Se protege dentro de un relicario adornado con rubíes, diamantes y esmeraldas.
Cada viernes se expone en la capilla anexa a la catedral de Jaén para que los fieles puedan venerarla. Si estás buscando cosas que hacer en Jaén, visita la catedral y contempla esta maravillosa reliquia.
¡No te arrepentirás!
Camarín de Jesús e Iglesia de San José
Si estás planeando visitar la ciudad de Jaén, definitivamente deberías añadir la Iglesia de San José a tu lista de sitios imprescindibles.
Estos son los únicos restos que quedan del antiguo Convento de San José que ha sido recientemente restaurado.
Además de su impresionante fachada carmelitana, la iglesia es conocida por albergar el camarín de Jesús y la capilla, ambos tallados en el siglo XVII, y que custodian la famosa figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno, El Abuelo.
Pero eso no es todo, también encontrarás una exquisita escultura de San José, obra de Paco Tito, que no puedes dejar de admirar.
Así que si estás buscando qué hacer en Jaén, no dudes en incluir la Iglesia de San José en tus planes. ¡Te encantará!
Palacio Del Condestable Iranzo
Si estás buscando que ver en Jaén, el Palacio del Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo es una visita imprescindible. Este edificio es uno de los pocos ejemplos que se conservan del estilo mudéjar en la capital y es otro de los lugares más bonitos de Jaén.
Aunque sufrió una gran remodelación en el siglo XIX, hoy en día su patio y el impresionante salón mudéjar cubierto con un magnífico alfarje siguen siendo una maravilla que no te puedes perder.
Si sales del palacio, puedes darte un paseo por la calle Maestra, una de las más comerciales de la ciudad, y pasar por delante del pintoresco Teatro Darymelia antes de llegar al Arco de San Lorenzo.
Arco de San Lorenzo
Si estás buscando qué ver en Jaén, uno de los sitios que no puedes perderte el Arco de San Lorenzo en el casco antiguo de la ciudad.
Este sitio es una reliquia de la Iglesia de San Lorenzo del siglo XIII que se ha mantenido en pie hasta nuestros días.
En su interior, encontrarás numerosos azulejos y artesonados(adornos) moriscos que son una verdadera maravilla para los amantes de la historia y la arquitectura.
Además, gracias a su pequeña capilla, podrás disfrutar de un momento de calma y reflexión en medio del bullicio de la ciudad.
Sin duda, esta es una visita obligada si estás planeando conocer la ciudad de Jaén. ¡No la pierdas de vista!
Refugio antiaéreo
Si estás buscando qué ver en Jaén, no te puedes perder una visita al Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil.
Este sitio recuerda uno de los episodios más tristes de la ciudad, cuando los aviones de la Legión Cóndor alemana bombardearon la Plaza de Santiago en 1937, dejando un triste balance de 157 muertos.
Después de años abandonado, el refugio se abrió al público en 2011, convirtiéndose en un espacio dedicado a honrar a las víctimas de este ataque y a reflexionar sobre la paz. Además de ser un sitio interesante e informativo, visitar este refugio te permitirá transportarte en el tiempo y sentirte un poco parte de la historia.
Una visita imprescindible si estás planeando qué ver en Jaén durante tu próxima visita a esta bella ciudad.
Palacio de Villardompardo (Baños Árabes)
Jaén es una ciudad llena de historia y lugares fascinantes que visitar. Entre los edificios más destacados se encuentra un sitio imperdible: los baños árabes.
Este recinto cuenta con una terraza desde donde se pueden apreciar las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, así como con salas de diferentes temáticas llenas de historia y arte.
Los baños son unos de los más grandes de Europa y, además de su belleza, conservan pinturas de la época que los hacen aún más especiales.
En el mismo recinto encontrarás un museo y varias salas de exposiciones muy interesantes que te muestran la esencia de Jaén, desde su cultura hasta sus productos típicos como el vino y el aceite.
Sin duda, una visita obligada para todo aquel que quiera conocer bien esta maravillosa ciudad.
Real Convento de Santo Domingo
Si estás planeando un viaje a Jaén, no puedes perderte la oportunidad de visitar El Real Convento de Santo Domingo. Este edificio histórico es una verdadera joya de la arquitectura de la ciudad.
La portada manierista realizada por Alonso Barba es una muestra impresionante de la belleza arquitectónica de la época. Además, el claustro interior es un sitio que transmite paz y tranquilidad, perfecto para escapar del ruido y la prisa de la ciudad.
Si te interesa la historia, no puedes dejar de visitar su sala de exposiciones y leer algunos de sus archivos históricos.
Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, así que no tienes excusa para perderte esta maravilla en tu visita a Jaén.
Iglesia de la Magdalena
Si estás buscando qué ver en Jaén, no puedes perder la oportunidad de visitar la Iglesia de la Magdalena, una de las más importantes de la ciudad.
Construida en el siglo XVII para los católicos, su torre octogonal es un deleite para los ojos y cuenta con un origen musulmán que la hace única en su estilo.
Por dentro, la iglesia es sencilla, pero sorprendente, sobre todo por el bonito patio restaurado que cuenta con un estanque central.
Además, alberga la curiosidad de tener 4 naves, algo poco común en las iglesias españolas.
Pero lo más destacable es sin duda su impresionante Calvario renacentista, una obra de arte que no puedes perderte en tu visita. ¡Un lugar imprescindible en Jaén!
Vía Verde del Aceite
Si eres un verdadero viajero, no puedes perderte la oportunidad de recorrer en bicicleta la Vía Verde del Aceite de Oliva.
Este hermoso paseo atraviesa la antigua vía del ferrocarril Jaén – Campo Real, brindándote vistas impresionantes que no querrás perderte.
Y no te preocupes si no eres un ciclista experimentado, ya que hay tramos para todos los niveles.
Castillo de Santa Catalina y Mirador de la Cruz
Si estás buscando qué ver en Jaén, el Castillo de Santa Catalina es sin duda un sitio que no puedes dejar de visitar.
Este impresionante castillo está ubicado en una antigua Alcazaba musulmana del siglo IX, y ha sido expandido a lo largo del tiempo con nuevas torres y muros que lo hacen aún más imponente.
Por solo 3,50 € podrás ingresar y recorrer la Plaza de Armas, la Torre del Homenaje y pasear por un sendero empedrado que te llevará hasta el Mirador de La Cruz, desde donde tendrás la mejor panorámica de la ciudad y los campos de olivos que la rodean.
Descubre la historia y la belleza de esta ciudad de España con uno de los mejores itinerarios que puedes tener en Jaén. ¡Visítala y enamórate de su historia y su majestuosidad!
Sierra Sur – Reserva Starlight – un cielo lleno de estrellas
La provincia de Jaén es un destino maravilloso, especialmente para aquellos que disfrutan de la naturaleza y la astronomía.
Debido a la falta de ciudades grandes, la contaminación lumínica en esta región es baja, lo que te permite ver algunos de los cielos más llenos de estrellas en toda España.
No puedes perderte la oportunidad de visitar los observatorios que han sido declarados Reserva Starlight por la UNESCO.
Allí puedes unirte a visitas guiadas para observar las constelaciones a través de grandes telescopios, teniendo una experiencia única e inolvidable.
Baeza
Si estás buscando sitios interesantes que ver en Jaén, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Baeza, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.
Esta encantadora localidad de la provincia es conocida por su maravilloso casco antiguo de estilo renacentista, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cada rincón de Baeza está lleno de historia y cultura, desde los vestigios de la época íbera y romana hasta el legado visigodo y musulmán.
Este pueblo es famoso por sus impresionantes atractivos turísticos, entre los cuales se encuentra la Plaza de Santa María, que alberga una de las catedrales más fascinantes del Renacimiento.
Además, no puedes perderte la hermosa Puerta de Úbeda y el encantador Palacio de Jabalquinto, que se encuentra en el campus de la universidad. Si eres un amante de la literatura, entonces debes visitar el antiguo Seminario de San Felipe Neri, donde Antonio Machado dio clases de gramática francesa mientras vivió en la ciudad.
Además de los rincones que ya se mencionaron, hay mucho más para ver en este pueblo antiguo. Asegúrate de visitar la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y la Universidad Internacional de Andalucía, dos puntos turísticos populares.
También hay muchos palacios, museos y jardines para explorar. Ya sea que estés buscando arte y cultura o simplemente disfrutes paseando por una ciudad histórica, Baeza es el sitio donde debes estar.
No te arrepentirás de visitar esta joya de la provincia de Jaén.
Cástulo – un yacimiento ibérico singular
Si eres un viajero que busca conocer la historia y la cultura de España, la provincia de Jaén es un destino que no puedes perder.
El patrimonio íbero de Jaén es uno de los grandes atractivos para visitar en la provincia y el yacimiento arqueológico de la ciudad íbera de Cástulo es uno de los lugares imprescindibles que ver.
Desde este pueblo, que fue un importante centro en la época romana, se puede descubrir una pequeña parte de esta gran ciudad ibérica aún por explorar.
Entre los monumentos que ya han salido a la luz se encuentra el hermoso “Mosaico de los Amores”, que dejará sin palabras a todo aquel que lo contempla.
En definitiva, Jaén es un sitio lleno de historia y de sitios únicos dignos de ser visitados.
Úbeda
Si estás planeando una viaje a la provincia de Jaén, hay un pueblo que no puedes perderte: Úbeda.
Como una de las ciudades con el título Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, hay muchos lugares y monumentos increíbles para visitar aquí.
El casco antiguo es especialmente impresionante, con su conjunto renacentista y restos de la cultura íbera, romana, visigoda, y musulmana.
Entre las joyas arquitectónicas que debes ver están la Sacra Capilla de El Salvador, la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, y el Hospital de Santiago, construida por Andrés de Vandelvira para los pobres.
No olvide visitar los palacios renacentistas de la Plaza de Vázquez de Molina. Entre estos edificios se encuentran el Palacio de las Cadenas y el Palacio del Deán Ortega.
Si estás buscando un pueblo único y lleno de historia para visitar en Jaén, Úbeda es definitivamente una opción ideal. ¡No te arrepentirás!
Cazorla
Si estás buscando un destino turístico que combine naturaleza y patrimonio cultural, Cazorla es el sitio perfecto para visitar en Jaén.
Esta ciudad está rodeada de una impresionante Sierra y olivares que te dejarán sin aliento.
Pero eso no es todo, su casco antiguo es un tesoro cultural y arquitectónico que no puedes perderte. El Castillo de Yedra es uno de los principales atractivos que encontrarás en él.
Además, al visitar Cazorla tendrás la oportunidad de disfrutar de uno de los Parques Naturales más grandes y fascinantes del país, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla.
No puedes perderte las calles estrechas entre casas blancas que te llevan a la hermosa plaza de Santa María. Allí podrás disfrutar de la imponente Iglesia de San Francisco, la Fuente de las Cadenas y el majestuoso Palacio de la Merced.
Además, estar en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas te brinda la oportunidad de realizar hermosas excursiones de senderismo entre rincones maravillosos como las Cascadas de Cazorla.
Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Si eres amante de la naturaleza y estás en la provincia de Jaén, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Este sitio es impresionante y es el destino más imperdible de la provincia. Además de tener una superficie protegida de más de 200 mil hectáreas, es la mayor en toda la península Ibérica.
Allí encontrarás montañas con castillos, ríos, valles frondosos y profundísimos cañones. Es el hábitat de muchas especies de aves protegidas y Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
Además, no puedes perderte el fantástico pueblo de Cazorla, los monumentos históricos y las múltiples cascadas. En definitiva, ¡tienes mucho que ver en Jaén si visitas el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas!
Segura de la Sierra
Si estás en búsqueda de un sitio con encanto en la provincia de Jaén, no puedes perderte Segura de la Sierra, uno de los pueblos más interesantes de la región.
Ubicado en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, este pueblo cuenta con varias aldeas rodeadas de hermosa naturaleza. Entre sus monumentos destacan el castillo de origen musulmán, los antiguos Baños Árabes y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Collado.
Además, si te gusta la arquitectura del siglo XVI, no puedes dejar de visitar la encantadora Casa de Jorge Manrique.
Si te gusta viajar y buscas sitios interesantes que ver en Jaén, Segura de la Sierra es sin duda un pueblo que visitar. ¡No te lo pierdas!
Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra
Si estás pensando en qué ver en Jaén, no puedes perderte la cascada de la Cimbarra. Este paraje natural impresionante se encuentra en la Sierra Morena, cerca del pueblo de Aldeaquemada, y ofrece uno de los paisajes más fotogénicos de la zona.
Las aguas caen por un relieve accidentado, creando un espectáculo visual inolvidable. Además, en la misma zona podrás conocer el arte rupestre de la Tabla de Pochico, que se data del Neolítico.
Si te encanta la naturaleza y quieres visitar monumentos históricos impresionantes, la provincia de Jaén es un destino ideal para ti. No dudes en incluir Aldeaquemada en tu lista de lugares para visitar.
Conclusión
Jaén y su provincia son un destino que no debe pasar por alto. Ofrece una increíble mezcla de sitios fascinantes, desde pequeños y tranquilos pueblos de montaña hasta vibrantes ciudades.
Podrá disfrutar del impresionante paisaje de extensos olivares y monumentos únicos mientras explora esta región de Andalucía.
Tanto si se trata de descubrir su rico patrimonio cultural como de contemplar la belleza de sus bellos paisajes, un viaje a Jaén y su provincia le dejará nuevas experiencias y recuerdos para toda la vida.
Ahora es el momento perfecto para descubrir lo que este bello rincón de España tiene que ofrecer. ¡No espere más y empiece a planear su próxima escapada extraordinaria!
Preguntas Frecuentes
¿Qué visitar en Jaén en un día?
Si solo dispones de un día, te recomendamos que no te pierdas la Catedral de Jaén. Los Baños Árabes son otro atractivo turístico que no puedes dejar de visitar, un vestigio de la época medieval que hará que te adentres en la historia de la ciudad.
Además, el Palacio de Villardompardo es un ejemplo excelente de arquitectura barroca. La Iglesia de la Magdalena, de estilo renacentista, y el Museo Íbero, son también sitios de visita obligada en Jaén.
¿Cuánto se tarda en ver Jaén?
Si eres un viajero que busca conocer lo mejor de Jaén, entonces tendrás que dedicar al menos dos días para explorar sus principales atracciones turísticas.
¿Cuánto se tarda en visitar Úbeda y Baeza?
Ambas localidades han sido nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su rica historia y patrimonio cultural.
Para que puedas disfrutar completamente de todo lo que estas dos ciudades tienen para ofrecer, te recomendamos dedicar al menos dos días completos.