¿Sueña con una escapada a España con vistas impresionantes, paisajes idílicos y ciudades cautivadoras?
La provincia de Huelva es el destino perfecto para unas vacaciones inolvidables. Situada en la costa suroeste de Andalucía, en la soleada España, su litoral cuenta con magníficas playas y monumentos emblemáticos, mientras que su interior alberga una gran belleza agreste.
Desde encantadores monumentos a delicias rurales, aquí tiene nuestra guía de lugares imprescindibles que deberían encabezar su itinerario por la impresionante y pintoresca ciudad y provincia de Huelva.
- Huelva capital
- Palos de la Frontera y la Ruta Colombina
- Moguer, la tierra de Juan Ramón Jiménez
- Dolmen de Soto
- El castillo, la muralla y puente romano de Niebla
- El Rocío, uno de los lugares que ver en Huelva
- El Parque Nacional de Doñana
- Playas de Cuesta Maneli y Rompeculos
- Visitar las Minas de Riotinto y el río Tinto
- Almonaster la Real
- El castillo de Cortegana
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche
- Aracena y la Gruta de las Maravillas
- Linares de la Sierra
- Alájar y la Peña de Arias Montano
- Playa de Punta Umbría
- Marismas del Odiel
- El Rompido
- Marismas de Isla Cristina
- Ayamonte
- San Bartolomé de la Torre
Huelva capital
Comenzaremos nuestro tour por la Capital de la provincia, Huelva. Aunque puede que no sea la ciudad más pintoresca de Andalucía, según los propios onubenses, ofrece una amplia variedad de planes y atractivos turísticos que vale la pena descubrir.
Podrás dedicarle medio día o más, y además, utilizándola como base, podrás hacer excursiones de un día a otras maravillas que se esconden entre sus parajes naturales y playas de ensueño. ¿Quieres saber qué ver en Huelva y su provincia? Sigue leyendo…
Comenzaremos nuestra aventura por la capital visitando la Catedral de la Merced, una impresionante construcción del siglo XVII que te dejará sin aliento.
Después, nos moveremos al barrio Reina Victoria, también conocido como barrio obrero, para apreciar la arquitectura de las casas con estilo inglés.
Desde allí, nos dirigiremos a la Plaza del Punto para visitar la casa de Colón y el monumento a la Virgen del Rocío.
¿Qué más podríamos pedir? Continuaremos nuestra aventura en la plaza de las monjas y luego nos dirigiremos hacia el muelle de la compañía Río Tinto para seguir explorando esta hermosa zona.
Primera Parte
Además de recorrer la capital, hay infinidad de lugares que visitar en Huelva provincia. Para ayudarte a planificar tu viaje, te proponemos dividir tu recorrido en tres rutas geográficas. La primera comenzará en Palos de la Frontera, la villa de donde partió Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo.
Palos de la Frontera y la Ruta Colombina
Si estás de viaje por la provincia de Huelva, no puedes dejar de visitar el puerto de la ciudad de Palos de la Frontera, situada a solo 10 kilómetros de la capital.
Fue desde aquí donde Cristóbal Colón partió en su histórico viaje a las Indias en 1492, a bordo de las tres carabelas: La Niña, La Pinta y La Santa María.
Hoy en día, varios edificios y monumentos conmemoran este acontecimiento histórico, haciendo del puerto de Palos de la Frontera uno de los lugares más interesantes que ver en Huelva.
Monumento a la Fe Descubridora
Ubicado en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, esta majestuosa figura de 37 metros de altura representa a un navegante mirando hacia las Américas.
Pero lo más interesante del monumento son los bajorrelieves en su pedestal, los cuales representan a las culturas azteca, inca, maya y cristiana.
Muelle de las Carabelas
Aquí podrás encontrar réplicas exactas de los barcos con los que Cristóbal Colón descubrió América: La Niña, La Pinta y La Santa María.
Es como volver atrás en el tiempo y sentir la emoción de aquellos marineros que se aventuraron hacia lo desconocido. Además, el ambiente del puerto y las vistas al mar te transportarán a otra realidad.
Monasterio de Santa María de la Rábida
El Monasterio de Santa María de la Rábida, es un verdadero tesoro arquitectónico que combina los estilos gótico y mudéjar, y que sirvió como alojamiento para ilustres conquistadores como Francisco Pizarro y Hernán Cortés.
Además, su interior está decorado con frescos que muestran las escenas más emblemáticas del descubrimiento de América.
Parque Botánico “José Celestino Mutis”
Este espacio natural es una verdadera joya que muestra una creciente colección de flora recogida de los cinco continentes.
Al visitar este parque, te sumergirás en un lugar vivo y cambiante, donde siempre encontrarás algo diferente. Además, el carácter de integración e intercambio con los países americanos hace que este parque sea un sitio verdaderamente único en Huelva.
Si eres un amante de la naturaleza, el Parque Botánico José Celestino Mutis es definitivamente un sitio que debes visitar en tu próximo viaje a Huelva.
Casa Museo de los Pinzon
Esta casa del siglo XV es la antigua residencia de los hermanos Martín Alonso y hoy en día es un museo que cuenta con una colección impresionante de cuadros, documentos y objetos de la época.
Uno de sus mayores atractivos es la sala dedicada al hidroavión Plus Ultra, el primer avión que cruzó el Atlántico.
Moguer
A solo 10 kilómetros de Palos de la Frontera, Moguer alberga el lugar de nacimiento de Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de literatura en 1956 y creador de la aclamada obra Platero y yo.
Pero eso no es todo, en este pueblo de casas blancas también puedes visitar el monasterio de Santa Clara, un edificio del mudéjar andaluz que cuenta con ilustres huéspedes como Cristóbal Colón, quien pasó allí su primera noche al regresar de su primer viaje al Nuevo Mundo.
Esta localidad está relacionada con el descubrimiento de América porque en él se construyó la carabela llamada La Niña, la misma que formó parte del descubrimiento de América.
Dolmen de Soto
Si estás buscando que ver en Huelva provincia, déjame decirte que hay un sitio que no te puedes perder.
Se trata del Dolmen de Soto, un monumento megalítico de la época neolítica que, sin duda, te transportará a otro tiempo. Descubierto en el año 1922, cuenta con una longitud de 21 metros y es uno de los mejores ejemplos de su época en toda España.
Además, es un sitio declarado Monumento Nacional y se encuentra muy bien conservado. Después de unas minuciosas excavaciones, se encontraron ocho cuerpos colocados en cuclillas con sus ajuares correspondientes, lo que demuestra la importancia del lugar.
El Dolmen está formado por una cámara y un corredor en forma de V orientado de Levante a Poniente, lo que lo hace aún más impresionante.
En definitiva, hacer una parada en esta localidad para visitar este punto, es una de las cosas imprescindibles que ver en la provincia de Huelva.
El castillo, la muralla y puente romano de Niebla
En Huelva, hay un pueblo que no puedes dejar de visitar si eres amante de la historia: Niebla. Esta preciosa villa tiene más de mil años de antigüedad y se encuentra junto al río Tinto.
Ya han pasado por allí fenicios, cartagineses y romanos, pero la ciudad no alcanzó su esplendor hasta la llegada de los árabes. Es gracias a ellos que hoy en día podemos admirar una imponente muralla de 2 kilómetros y 50 torreones que protegían la ciudad.
No puedes perderte visitar la muralla y cruzar sus cinco puertas para acceder a las pintorescas callejuelas que te llevarán a sitios inolvidables como la Mezquita, la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, la Iglesia de San Martín y el Hospital de Santa María.
Pero el mayor atractivo es, sin duda, el impresionante Castillo de Niebla o de los Guzmanes. Antes de partir, asegúrate de ver los restos del Acueducto y el Puente, dos construcciones que datan de la época romana y fascinan por su arquitectura.
El Rocío, uno de los lugares que ver en Huelva
Huelva provincia esconde joyas como Rocío, una localidad que pertenece al municipio de Almonte y es especialmente conocido por ser la sede de la romería más multitudinaria de España.
La fiesta en honor a la Virgen del Rocío se celebra cada año el fin de semana de Pentecostés y es una auténtica locura, con el emocionante momento del “salto de la reja” en el que los fieles luchan por el honor de llevar a la Virgen en procesión.
Si quieres visitar la bonita ermita en la que se encuentra la Virgen, es mejor que elijas otro momento para tu visita y así disfrutar del pueblo con más calma.
Este pueblo andaluz, con su centro histórico declarado bien de interés cultural, te transportará a otra época con sus calles de arena, casas blancas y cuadras en la entrada de los hogares. Las calles no asfaltadas y los caballos en cada esquina logran que sientas que estás en el lejano oeste.
Además, no puedes perderte la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Casa Consistorial, dos monumentos espectaculares en este pequeño pueblo. Si te encanta explorar lugares únicos y con mucha identidad, El Rocío es definitivamente un lugar que debes visitar en Huelva. Desde Viajeideal te recomendamos visitar este pueblo en tu próxima aventura por Andalucía.
El Parque Nacional de Doñana
El Parque Nacional de Doñana es uno de los parques naturales más importantes del mundo. Además, es la reserva ecológica más grande de Europa y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
¿Qué puedes ver en este lugar? Pues, te encontrarás más de 300 especies diferentes de aves acuáticas, como el flamenco rosado, ¿no es impresionante?
Además, no solo se encuentra en Huelva, sino también se extiende a las provincias de Sevilla y Cádiz. Si eres amante de la naturaleza, este punto es el ideal para ti.
¿A qué esperas para disfrutar de la flora y fauna que ofrece el Parque Nacional de Doñana? ¡No te arrepentirás!
No olvides visitar la playa de matalascañas, una de las más bonitas que ver en Huelva.
Playas de Cuesta Maneli y Rompeculos
Si estás pensando en que ver en Huelva provincia, definitivamente debes incluir en tu lista una visita a sus impresionantes playas.
Huelva y la costa de la luz cuenta con una gran oferta de playas de arena fina de color dorado y aguas cristalinas, pero sin duda dos que no puedes perderte son Playa de Cuesta Maneli y Rompeculos.
La primera es conocida por sus impresionantes acantilados y su hermoso paisaje natural, mientras que Rompeculos es una playa virgen que se encuentra escondida tras un pequeño pueblo.
Segunda Parte
Como ya dijimos más arriba, dividiremos el recorrido por la región en tres partes. Comenzaremos este segundo itinerario por las minas de Riotinto para terminarlo en Alájar.
Visitar las Minas de Riotinto y el río Tinto
Si estás buscando que hacer en Huelva provincia, no puedes perder la oportunidad de visitar el pueblo Minas de Riotinto.
Este lugar tiene una historia minera que se remonta a hace más de 5.000 años y te permitirá explorar todos los entresijos y la historia de esta explotación minera. Además, su paisaje te sorprenderá con sus colores rojizos que lo hacen parecer un paraje sacado de otro planeta.
Te recomendamos subirte a los vagones de madera de un ferrocarril minero que se utilizaba a finales del siglo XIX para conectarse con el Puerto de Huelva y explorar todo el encanto de este lugar desde otra perspectiva. ¡Haz de tu visita a Huelva algo inolvidable con este viaje ideal!
Almonaster la Real
Si estás buscando un destino pintoresco para visitar en Huelva, no puedes perderte Almonaster la Real.
Este pequeño pueblo de la provincia es considerado como uno de los más bonitos de España, gracias a su encantadora arquitectura. Sus casas encaladas y calles empedradas son solo una muestra de su patrimonio histórico y artístico, lo que llevó a que fuera catalogado como Conjunto Histórico Artístico en 1982.
Si viajas a Almonaster la Real, no puedes dejar de visitar su mezquita y castillo, que siguen desempeñando un papel importante en la comunidad local. Otros puntos de interés son la Fuente del Concejo y el Mirador Camino Llano.
El castillo de Cortegana
Este pueblo se encuentra ubicado en la sierra y es especialmente conocido por su increíble Castillo de Cortegana, cuya historia se remonta a siglos atrás, aunque su origen exacto aún es un misterio.
Además de su castillo, Cortegana cuenta con impresionantes alrededores poblados por bosques de castaños y encinas, lo que lo convierte en uno de los paisajes más hermosos que podrás contemplar en la provincia.
Sierra de Aracena y Picos de Aroche
¿Estás planeando un viaje a Huelva y buscas qué ver en la provincia? Te recomendamos visitar el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, que fue declarado por la Junta de Andalucía como un espacio natural protegido en 1989.
Además, este parque forma parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena, lo que lo convierte en un lugar único y muy especial.
Su belleza natural es envidiable, con una diversidad de paisajes, desde dehesas de encinas y alcornoques, bosques de castaños y de ribera.
Además, si eres un amante de la comida, este sitio tiene mucho que ofrecerte: el jamón ibérico de bellota de la Denominación de Origen Protegido Jabugo es uno de los productos gastronómicos más valorados del mundo.
Aracena y la Gruta de las Maravillas
Si buscas un sitio encantador para visitar en Huelva, te recomiendo que conozcas este pueblo de la sierra. A poco más de 100 km de la ciudad, esta localidad, con una población de 8.000 habitantes, es un auténtico tesoro natural rodeado por el Parque Natural Sierra de Aracena y por los Picos de Aroche.
Aquí encontrarás una mezcla perfecta entre la arquitectura tradicional andaluza con sus casitas blancas y un magnífico entorno natural.
La imagen del Castillo de Aracena presidiendo las casitas te enamorará al instante, y no podrás resistirte a conocer esta localidad que es considerado uno de los más bonitos de la provincia.
Tampoco puedes perderte la Gruta de las Maravillas en la pintoresca localidad de Aracena. Esta cueva es verdaderamente impresionante, con salas impresionantes llenas de diferentes formaciones rocosas y lagos cristalinos.
Es fácil perder el sentido del tiempo mientras exploras los túneles subterráneos y observas las curiosas formaciones rocosas que componen la cueva. La visita es muy accesible y práctica, dura unos 45 minutos y te lleva en un circuito circular para poder disfrutar de todos los espacios.
Para mí, es uno de los sitios más espectaculares que ver en Huelva, ¡una maravilla natural que no te puedes perder si estás en pueblo!
Linares de la Sierra
Si estás buscando qué ver en Huelva provincia, no puedes perderte este pequeño pueblo con un encanto especial. Sus calles empedradas y casitas blancas apiñadas son una auténtica maravilla que te transportan a la Huelva más auténtica.
Con alrededor de 300 habitantes, este lugar es perfecto para disfrutar de la tranquilidad mientras recorres sus principales atractivos turísticos, como la Iglesia San Juan Bautista, la Plaza de la Fuente, la Plaza Juan Ramón Jiménez, la fuente y los lavaderos, y la fuente vieja.
Además, desde Linares de la Sierra podrás recorrer diferentes senderos que te permitirán conectar con la naturaleza, como el Camino de las Rutas del Agua, Camino Ribera de la Molinilla, Camino de las Umbrías, y Camino de las Minas de Fátima.
¡Un viaje ideal para los amantes de la autenticidad andaluza!
Alájar y la Peña de Arias Montano
Este pueblo no solo es uno de los más pintorescos de la provincia, sino que también tiene una rica historia que se refleja en sus calles estrechas y casas blancas.
El corazón de este sitio es sin duda su impresionante iglesia, la Parroquia de San Marcos, que fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco. Alájar también conserva su estructura medieval, lo que lo convierte en un lugar fascinante para explorar.
Por último, lo más fascinante de este sitio es la Peña de Arias Montano. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la Sierra de Aracena.
Además, podrás conocer más sobre la historia que se esconde detrás de la peña; este fue un sitio de retiro para Benito Arias Montano, un importante asesor de Felipe II y uno de los intelectuales más importantes de su época.
No puedes perder la oportunidad de visitar la Ermita de la Reina de los Ángeles, construida en el siglo XVI, es un considerable destino de peregrinación.
Tercera Parte
En esta tercera y última parte de nuestro viaje a la hermosa provincia de Huelva, nos aventuramos en la exploración de sus impresionantes playas rodeadas de maravillosas marismas y proponemos visitar algunos de los más encantadores pueblos de la provincia.
Playa de Punta Umbría
Si estás buscando un lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar, la playa urbana de Punta Umbría en Huelva es la opción ideal para ti.
Ubicada en una zona con poco oleaje y aguas cristalinas, esta playa es perfecta para aquellos que buscan un punto tranquilo donde refrescarse y relajarse.
Marismas del Odiel
Uno de los sitios que no pueden faltar en tu lista de qué ver en Huelva son las Marismas del Odiel, una reserva de la biosfera declarada por la Unesco que te dejará sin palabras.
La mezcla de aguas saladas y dulces en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel crea un paisaje espectacular que no te puedes perder.
Si eres un amante de la ornitología, este es otro sitio genial para ti. La variedad de aves que habitan en este ecosistema es impresionante y, sin duda, te proporcionará una experiencia de lo más enriquecedora en tu viaje a la provincia de Huelva. ¡No te lo pierdas!
El Rompido
Si estás buscando qué ver en Huelva, no pierdas la oportunidad de visitar El Rompido. Este pintoresco pueblo se encuentra rodeado de un increíble entorno natural en el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.
Aquí, podrás disfrutar de una tranquilidad inmensa, ideal para desconectar de la rutina. Uno de los más grandes tesoros de este lugar es la playa de Nueva Umbría, una de las playas vírgenes más emblemáticas de Andalucía. Esta lengua de arena dorada entre el Atlántico y la desembocadura del río Piedras es una verdadera maravilla.
Visitar El Rompido es una opción ideal si estás buscando algo auténtico y con un toque personal en tu viaje por Huelva. ¡No te lo pierdas!
Marismas de Isla Cristina
Uno de los destinos más interesantes para visitar en Huelva es el municipio de Isla Cristina. Allí se encuentran las impresionantes Marismas de Isla Cristina, que son una zona húmeda y pantanosa rodeada de cordones dunares y crean un paisaje espectacular.
La marea atlántica ha sido la fuerza principal que ha originado estas marismas, donde crecen bosques de pinos piñoneros y se pueden encontrar camaleones.
Además, si estás buscando qué ver en Huelva, las Marismas de Isla Cristina son probablemente uno de los mejores lugares para disfrutar de la variada fauna ornitológica característica de estos lugares. Así que si estás buscando un sitio diferente y espectacular para visitar en Huelva provincia, te invitamos a que visites este sitio único. ¡Estamos seguros de que te encantará!
Ayamonte
Si estás buscando qué ver en Huelva, el pueblo pesquero de Ayamonte es definitivamente un lugar que debes visitar.
Ubicado en la frontera con Portugal, separado del país vecino solamente por el Río Guadiana, Ayamonte es uno de los pueblos de Huelva con más encanto gracias a su entorno natural.
Las Marismas de Isla Cristina y las playas de Isla Canela y la Punta del Moral son solo algunos de los atractivos naturales de la zona que no te puedes perder.
Además, el patrimonio histórico de Ayamonte es también interesante. Entre sus monumentos destacan los restos del castillo romano (hoy Parador Nacional), el Palacio del Marqués de Ayamonte y la Iglesia de Nuestra señora de las Angustias.
Y no puedes abandonar sin visitar la Plaza de la Laguna, una plaza encantadora que realmente captura el moldeado estilo del sur.
San Bartolomé de la Torre
Si estás buscando un pueblo singular para visitar en Huelva, San Bartolomé de la Torre es una excelente opción. Este sitio del interior de Huelva tiene un proyecto único en marcha: convertirse en el pueblo más feliz de España para el año 2030.
¿No es algo interesante? Los lugareños están trabajando duro para hacerlo realidad y están implementando medidas para mejorar la calidad de vida de los locales. Además, el pueblo está cada vez más decorado con artesanías hechas por los propios habitantes, lo que lo convierte en un lugar especialmente bonito por donde recorrer.
Si estás buscando qué ver en Huelva provincia, te recomendamos esta parada en tu ruta. ¿No te encantaría disfrutar de la alegría que se transmite aquí? ¡Anímate a visitarlo!
Conclusión
Como puede ver, Huelva es sin duda un lugar estupendo para disfrutar del horizonte mediterráneo si lo compara con cualquier otro destino de Andalucía.
Además de los parajes especiales que no debe perderse, también merece la pena visitar pueblos con encanto como Ayamonte, donde la gente aún conserva sus tradiciones.
La gastronomía local es exquisita y acogedora, lo que facilita que los visitantes se sientan como en casa con los lugareños. Sus playas son paradisíacas y le proporcionarán suficientes momentos de relax durante toda su estancia.
Y cuando todo esté dicho y hecho, no se olvide de Río Tinto, una zona con un paisaje característico que le sorprenderá.
Preguntas Frecuentes
¿Qué merece la pena ver en Huelva?
El Parque minero de Riotinto y el Río Tinto son dos de las atracciones turísticas más impactantes de la región, debido a su increíble coloración rojiza, producto de la actividad minera que se ha desarrollado allí.
Por otro lado, la ruta colombina y el Rocío son destinos que atraen a cada vez más turistas, debido a su gran belleza e importancia histórica y cultural.
¿Qué pueblo es el más bonito de Huelva?
Si estás buscando un sitio con encanto en la provincia de Huelva, no puedes dejar de visitar Ayamonte. Este pequeño pueblo situado en la desembocadura del río Guadiana es conocido por muchos como el más bonito de toda la región de Andalucía.
En Ayamonte encontrarás una amplia variedad de lugares por descubrir como la Torre del Homenaje, la iglesia de las Angustias o el edificio del Ayuntamiento.
Vale Mencionar también El Rocío, uno de los pueblos más bonitos de Huelva.
¿Qué hacer en Huelva gratis?
Si estás buscando algo interesante que ver en Huelva, no puedes perderte la visita gratuita al muelle de Río Tinto. Este lugar, con una rica historia ligada a la minería y la navegación, ofrece la oportunidad de aprender sobre la ciudad y su cultura.
Además, un paseo por la costanera es una experiencia personal e inolvidable que te permite disfrutar de la belleza natural de la costa de Huelva.
¿Cuántos días se necesitan para ver Huelva?
La ciudad de Huelva es perfecta para visitar en un día, pero si quieres explorar sus hermosas playas o sus Espacios Naturales Protegidos, como Doñana y el Rocío, necesitarás un día o dos adicionales. La provincia de Huelva ofrece una gran variedad de actividades, desde descubrir su historia y cultura en los pueblos cercanos, hasta disfrutar de la deliciosa gastronomía local.
Con tres días para explorar la región, podrás ver todo lo que Huelva tiene que ofrecer.